
Esta publicidad social, se ve en forma de “social banners,” avisos que incluyen referencias a tus mejores amigos y aplicaciones o "regalos" enviados directamente por tus pares, dónde este se hace el vocero directo del mensaje publicitario.
Publicado por
ANDRESA GUARESCHI
4:51 a. m.
Hola Mario,
Es cierto que la definición de "amigo" de Facebook es bastante amplia y desde este punto de vista tu argumento es válido.
El analisis que realiza FriendRank es más bien cuantitativo, como por ejemplo definir a cuales "amigos" envias aplicaciones repetidamente y "asume" que con estas personas tenes un vínculo más cercano que con aquellos que nunca enviás nada. No deja de ser una herramienta de predicción,por lo cual cuenta con una margen de error que debemos tener en cuenta.
Estas iniciativas son muy nuevas y con el tiempo veremos cuan acertadas y eficiente son ;)
Publicista de profesión y geek por convicción, mi trabajo es aplicar de manera creativa las herramientas de la web 2.0 para generar campañas de comunicación que acerquen las marcas a sus consumidores. En un contexto donde nadie desea ser “interrumpido” por la publicidad tradicional, las empresas deben aprovechar Internet y los nuevos medios sociales como canales para comunicar un mensaje, establecer un vínculo y desarrollar relaciones significativas con sus clientes.
2008 Copyright 2.oh!
El problema es que si levanta los datos desde facebook, la estadística es errónea. Todos sabemos que FB es una bolsa de gatos, nada mas lejos de la realidad, donde todos chapean hechos irrelevantes de sus vidas, muestras un selectivo album de fotos (donde salen siempre lindos) y se hacen amigos de gente mediática.
En fin, Facebook es a internet como el preservativo al humano, nadie lo quiere pero casi todos lo usan... y encima dicen que está bueno usarlo!!!