
La iniciativa cuenta con la participación de otros gigantes de la industria como Universal Music Group, Sony BMG y Warner Group que a pesar de la tecnología disponible no han podido adaptar su modelo de negocio a las nuevas demandas y hábitos de compra del mercado.
Si bien su CEO Chris DeWolf aclaró que MySpace “Siempre será una comunidad en primer lugar y un espacio de música en segundo,” el agregado de contenido publicitario, ringtones y venta de merchandising a través del e-commerce marca una transformación de la plataforma como un vehículo promocional hacia un vehículo comercial.
MySpace cuenta con oficinas en 28 países y si bien este servicio por el momento es exclusivo para EE.UU. pronto estará disponible en otros lugares del mundo.