
La historia por detrás de su elaboración refleja la forma que utiliza el dominicano para expresar las diferentes razas por las que se formó su pueblo, Aborígenes, Españoles, Africanos, etc.

Publicado por
ANDRESA GUARESCHI
10:05 a. m.
Publicista de profesión y geek por convicción, mi trabajo es aplicar de manera creativa las herramientas de la web 2.0 para generar campañas de comunicación que acerquen las marcas a sus consumidores. En un contexto donde nadie desea ser “interrumpido” por la publicidad tradicional, las empresas deben aprovechar Internet y los nuevos medios sociales como canales para comunicar un mensaje, establecer un vínculo y desarrollar relaciones significativas con sus clientes.
2008 Copyright 2.oh!
Me encanta lo que dices sobre la cultura dominicana y las similitudes con otras, Es que como decía JUNG, LOS SERES HUMANOS, VIVEN LOS GRANDES ARQUETIPOS DEL INCONCIENTE COLECTIVOS EN SU CULTURA DE LA MISMA FORMA, CON LA DIFERENCIA TÉMPOR0O ESPACIAL CORRESPONDIENTE
UN BESO ANDRE